Como veo que a varios os pica la curiosidad de como sería la figurita de Campanilla correspondiente a vuestro mes, os voy a poner las imágenes correspondientes a los doce meses del año. La verdad que es una colección preciosa y me encantaría tenerla toda pero prefiero antes otras que llevo mucho tiempo esperando. De tener alguna más, algún día, sería el mes de Febrero por mi novio, y Septiembre por mis padres, que cumplen el mismo día:
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
Mi nuevo tesoro...
Como ya sabreis algunos de vosotros, colecciono figuras Disney Traditons de Jim Shore, que mi querida amiga Neverland llama cariñosamente "el creador" por las maravillas que realiza. Ella, Sayuri y yo compartimos esta afición y cada vez que sale alguna figura nueva las comentamos y en la medida de lo que nos guste las adquirimos.
Bueno, pues hoy quiero enseñaros mi última adquisición: "Campanilla en el mes de Abril". Hace poco, salió la colección de "Campanilla y los meses del año". Es realmente una colección preciosa. Como sabreis muchos de vosotros, le regalé a Sayuri la del mes de su nacimiento: Mayo y cuando la ví me pareció tan bonita que decidí comprarme la de mi mes, Abril. Además, me encanta el personaje de Campanilla, es de mis favoritos dentro del mundo Disney. Mirar qué bonita es:
En otra ocasión os pondré mi colección completa. Qué os parece?? no es una maravilla?? A mi me tiene enamorada *__*
Etiquetas:
Campanilla,
compritas,
Disney Traditions,
El mundo de Disney,
Junio 2011
martes, 28 de junio de 2011
Primer trailer de Brave
Por lo poco que he visto...
Esta peli me da que me va a gustar mucho!!!!
Fuentes: Disney Pixar Youtube
Etiquetas:
El mundo de Disney,
Junio 2011,
Peliculas de animación
lunes, 27 de junio de 2011
Las 25 mejores peliculas de animación según la revista Time
La prestigiosa y reconocida a nivel internacional revista Time, bajo criterio personal ha hecho una lista con las (según ellos repito otra vez por lo que vais a ver a continuación) las mejores peliculas de animación de la historia. Quiero que veais la lista y luego leais mi opinión al respecto:
1. Pinocho (1940)
2. Wall-E (2008)
3. La película de Bugs Bunny y el Correcaminos (1979)
4. Dumbo (1941)
5. El viaje de Chihiro (2001)
6. South Park: Más grande, más largo y sin cortes (1999)
7. Up (2009)
8. Bienvenidos a Belleville (2003)
9. Buscando a Nemo (2003)
10. La Sirenita (1989)
11. Toy Story 3 (2010)
12. Toy Story (1995)
13. Blancanieves y los siete enanitos (1937)
14. Las aventuras del príncipe Achmed (1926)
15. Wallace & Gromit: la maldición de las verduras (2005)
16. Happy feet (2006)
17. Akira (1988)
18. El rey león (1994)
19. Enredados (2010)
20. Paprika (2007)
21. Kung Fu Panda (2008)
22. Horton (2008)
23. Yellow Submarine (1968)
24. Fantástico Sr. Fox (2009)
25. La dama y el vagabundo (1955)
Yo no he visto ni mucho menos todas las pelis de la lista, de las que me faltan por ver, le paso muchas ganas a "El fantástico Sr Fox", a ver qué tal está.
Y vosotros qué opinais sobre esta lista??
Etiquetas:
Junio 2011,
Peliculas de animación
El arte del Shojo Clásico
Me encantan los mangas shojos clásicos: sus historias y sus dibujos me parecen fascinantes, y me apena que en España no tengan el éxito que se merecen como lo tienen en paises como Francia o Italia.
Hoy, quiero exponeros algunas de las ilustraciones más bellas, creadas por maestros del shojo clásico:
Artwork por Chieko Hosokawa para el manga "Ouke no Monshou" (1976)
Yamato Waki
Artwork por Kyoko Ariyoshi para "Swan" (1976)
Artwork de Miyako Maki.
Artwork por Makato Takahashi
Artwork por Yumiko Igarashi para "Georgie" (1982)
Artwork por Ryoko Ikeda para "La Rosa de Versalles"
Artwork por Makoto Takahashi
Artwork por Yumiko Igarashi para "Candy Candy" (1975)
Artwork shojo clásico
Artwork por Ryoko Ikeda para "La Rosa de Versalles" (1977)
Artwork por Chieko Hosokawa para "Ouke no Monshou" (1976)
Artwork por Chieko Hara
Artwork por Makoto Takahashi
Imagen de un shojo clásico
Artwork por Makoto Takahashi
Artwork por Miuchi Suzue
Artwork por Ryoko Ikeda para "La ventana de Orfeo"
Artwork de Yumiko Igarashi para "Mayme Angel"
Artwork por Makoto Takahashi
Artwork de Yumiko Igarashi para "Mayme Angel"
Artwork por Yumiko Igarashi para "Georgie"
Artwork por Makoto Takahashi
Artwork de Ryoko Ikeda para "La Rosa de Versalles"
Etiquetas:
El arte de la ilustración,
Mangas y animes
domingo, 26 de junio de 2011
Primeras imágenes de "Brave"
Ansiosa estoy por ver el trailer de esta peli y más ansiosa estoy por ver la nueva peli de Pixar: "Brave", una pelicula totalmente distinta a lo que nos tienen acostumbrados esta compañía.
"Brave" será el primer cuento de hadas de Pixar, con lo que no puedo dejar de pensar como será o dejará la peli pero estoy casi segura al cien por cien de que me dejará con un buen sabor de boca.
La historia nos cuenta como Mérida, hija del rey Fergus y la reina Elinor de Escocia, termina con la paz en su reino cuando mancilla una antigüedad sagrada de su tierra. Para solucionarlo, se aliará con tres caballeros bastante tontos y emprenderán un viaje para encontrar a una sabia anciana que les hará una oferta que no podrán rechazar.
Las primeras imágenes de la peli:
Mérida es la pelirroja rizosa. Qué os parece la protagonista?? a mi me ha resultado adorable aunque va a ser de armas tomar... jejeje
Etiquetas:
El mundo de Disney,
Junio 2011,
Peliculas de animación,
Pixar
viernes, 24 de junio de 2011
Los Tudor
The Tudors (TV Series)
Año: 2007- 2010
Duración: 55 min. Trailers/Vídeos/ 38 capitulos
Director: Michael Hirst (Creator), Ciaran Donnelly, Jeremy Podeswa, Dearbhla Walsh, Steve Shill, Brian Kirk, Alison Maclean, Charles McDougall, Jon Amiel, Colm McCarthy
Guión: Michael Hirst
Música: Trevor Morris
Fotografia: Ousama Rawi
Reparto: Jonathan Rhys Meyers, Sam Neill, Jeremy Northam, Gabrielle Anwar, Henry Cavill, Natalie Dormer, Maria Doyle Kennedy, Henry Czerny, Nick Dunning, Callum Blue, Joe Van Moyland, Kristen Holden-Ried, James Frain, Peter O'Toole, Joely Richardson, Sarah Bolger, Max von Sydow, Joss Stone
Productora: emitida por la cadena Showtime; Coproducción Irlanda-Canadá-EEUU; Peace Arch Entertainment Group / Bórd Scannán na hÉireann / PA Tudors / TM Productions
Sinopsis: Serie de TV (2007-2010). 4 temporadas. 38 episodios. Serie dramática ambientada en el siglo XVI, durante el reinado de Enrique VIII (1509-1547), que trata sobre los numerosos matrimonios del monarca inglés. Ansioso de poder y dado a las aventuras amorosas, el joven monarca gobernaba su reino igual que vivía su vida: sin piedad y sin control. Una historia nunca contada del tirano y sus excesos, cuyo reinado estuvo marcado por la traición y las intrigas. (FILMAFFINITY)


Si tengo que poner algún "pero" es en algunos aspectos históricos que no son del todo exactos, correctos o no ocurren en el momento que deben, y el tema del "envejecimiento" de los personajes. Entre el final de la tercera y cuarta temporada pasan los años de golpe y más para Jonathan, al que vemos más que nada como le crece el pelo en las anteriores temporadas. Una de las evoluciones más notables en ese sentido , personalmente, están en el actor que da vida a Charles Brandon : Henry Cavill:
De las actrices que interpretan a las seis reinas, destaca sobre todo Natalie Dormer por su fabulosa interpretación como Ana Bolena y también la actriz Maria Doyle Kennedy como Catalina de Aragón. Ambas están soberbias en sus actuaciones.
Si algo me ha impactado es ver como torturaban a las personas por cualquier mentira, temas religiosos , delitos menores o lo que es peor: siendo inocentes; así como como las traiciones por dinero o poder. Es triste contemplar como las personas pierden su dignidad e integridad a cualquier precio y que ha sido así siempre a lo largo de la historia.
Y las ironias de la vida... Enrique estuvo toda su vida obsesionado con tener un heredero varón y al final, quién llevó el reino de Inglaterra a su "edad de oro" fue Elisabeth I, la hija que tuvo con Ana Bolena.
El final: ya sabía lo que iba a pasar pero los creativos consiguieron hacer un final espectacular y al inicio del cual, el rey Enrique menciona una gran verdad al hacer una reflexión sobre su vida y el paso del tiempo que no os menciono, teneis que verlo, jeje. Un gran final digno de una gran serie. Aunque la serie en líneas generales es fantástica, si que hay diferencias de calidad entre las cuatro temporadas, siendo las dos primeras infinitamente mejores que la tercera y la cuarta temporada, siendo esta última la de peor calidad ya que se intenta abarcar la última etapa de la vida del conocido rey de forma demasiado precipitada e inconclusa.
Si algo me ha impactado es ver como torturaban a las personas por cualquier mentira, temas religiosos , delitos menores o lo que es peor: siendo inocentes; así como como las traiciones por dinero o poder. Es triste contemplar como las personas pierden su dignidad e integridad a cualquier precio y que ha sido así siempre a lo largo de la historia.

El final: ya sabía lo que iba a pasar pero los creativos consiguieron hacer un final espectacular y al inicio del cual, el rey Enrique menciona una gran verdad al hacer una reflexión sobre su vida y el paso del tiempo que no os menciono, teneis que verlo, jeje. Un gran final digno de una gran serie. Aunque la serie en líneas generales es fantástica, si que hay diferencias de calidad entre las cuatro temporadas, siendo las dos primeras infinitamente mejores que la tercera y la cuarta temporada, siendo esta última la de peor calidad ya que se intenta abarcar la última etapa de la vida del conocido rey de forma demasiado precipitada e inconclusa.
"Los Tudor" ha sido una serie de gran audiencia a nivel internacional, aunque en España es penosa la promoción que le ha dado TVE. Su éxito ha sido tal, que en muchos paises ya se está planteando hacer más series de tipo histórico y ya estamos ante la nueva serie de este tipo de Showtime: "Los Borgia"
Recomendación: si sois amantes de la Historia, las series de calidad, medievales y con trapicheos en la corte y reinterpreta los hechos del pasado y los idealiza, tenéis una apuesta segura en esta serie.
Trailer:
Etiquetas:
Historias de Época,
Junio 2011,
Peliculas y Series De Época,
Series
Suscribirse a:
Entradas (Atom)